Hola, bienvenidos a otra clase de ProfeLucas. En esta ocasión aprenderemos a tocar «Imagine» de John Lennon. Vamos a aprender a tocar el acompañamiento, es decir, exactamente lo que él toca mientras canta.
Voy a mostrarles una parte de la canción (ver vídeo de la clase). Quiero aclarar que no soy cantante y que mi inglés no es perfecto, así que algunas palabras pueden estar mal pronunciadas. Pero lo importante aquí es lo que vamos a aprender a tocar: el piano. Vamos a empezar con la primera parte. Esto es lo que vamos a aprender primero, y se repite seis veces en total: dos veces la introducción y cuatro veces después.
Acordes principales
DO Mayor (C Major)
Primero, vamos a tocar un acorde de DO mayor, que sería:
- DO (C)
- MI (E)
- SOL (G)
Fíjense que tocamos una nota, dejamos una sin tocar, saltamos una, tocamos la otra, saltamos una y tocamos la otra. Esto se llama DO mayor, una tríada.

Notas en el pentagrama

DO Mayor Séptima (C Major 7)
Después, agregamos una cuarta nota, convirtiendo el acorde en DO mayor séptima:
- DO (C)
- MI (E)
- SOL (G)
- SI (B)

Notas en el pentagrama

FA Mayor (F Major)
Luego, tocamos FA mayor:
- FA (F)
- LA (A)
- DO (C)

Notas en el pentagrama

Para resumir: Primero tocamos DO mayor (DO, MI, SOL) y después FA mayor (FA, LA, DO).

Tocando con ambas manos
Vamos a tocar el DO mayor con ambas manos. Colocamos:
- Mano izquierda: dedo gordo (dedo 1) en DO
- Mano derecha: dedo gordo (dedo 1) en MI y dedo índice (dedo 2) en SOL

Técnica de «rebote»
Empezamos con la mano derecha y replicamos con la mano izquierda, como un rebote:
- Tocamos con la mano derecha
- Rebotamos con la mano izquierda

Notas en el pentagrama

Hacemos esto tres veces, y en la cuarta vez tocamos tres notas con la mano derecha:
- MI (E)
- SOL (G)
- SI (B)

Notas en el pentagrama

Después, cambiamos al FA mayor:
- FA (F)
- LA (A)
- DO (C)
Notas en el pentagrama

Practicando el acorde
Si no les sale tocar 3 notas a la vez pueden practicar de la siguiente manera:
- Mano derecha: tocamos MI, lo dejamos apretado, tocamos SOL, lo dejamos apretado, y tocamos SI, y lo dejamos apretado
- Repetimos esto varias veces

Luego, probamos hacerlo de una vez.
Agregando la mano izquierda
Una vez que nos sale esto, agregamos la mano izquierda con la nota DO entre cada uno de los acordes:
- La canción tiene un compás (ritmo) de cuatro pulsos. Vamos a tocar con nuestra mano derecha un acorde en cada uno de esos pulsos (o tiempos). Tocamos en el 1, en el 2, en el 3 y en el 4.
- La mano izquierda iría entre cada uno de esos tiempos. La vamos a representar con la letra y.
- Entonces tocamos: 1, y, 2, y, 3, y, 4, y
Después, hacemos lo mismo con el acorde de FA mayor:
- 1, y, 2, y, 3, y

Notas en el pentagrama

Anotando los acordes
Acuérdense de anotar todo lo que tenemos que tocar, como aparece en pantalla. Por ejemplo:
- MI SOL intercalado con DO
Arreglo adicional
Nos queda aprender un pequeño arreglo:
- FA (F) y LA (A) juntos
- LA sostenido (A#) y SI (B)

Notas en el pentagrama

Practiquen esto mucho:
- FA-LA, LA#, SI
Repitiendo el ejercicio
Una vez que les sale esto, repetimos:
- 1, y, 2, y, 3, y, 4, y
- 1, y, 2, y, 3, y
- FA-LA, LA#, SI
Repitan esto varias veces, parte por parte, sumando cada parte.
Notas en el pentagrama

Conclusión
ractiquen mucho esta primera parte:
- 1, y, 2, y, 3, y, 4, y
- 1, y, 2, y, 3, y, pa, pa, pa
- 1, y, 2, y, 3, y, 4, y
- 1, y, 2, y, 3, y, pa, pa, pa
Eso es todo por la primera parte. En la próxima lección, agregaremos más cosas a esta base.
Material Extra
Pueden ver este fragmento de la canción en piano virtual: